garage lab
Un espacio digital y transformador para la FPB
Un proyecto que lleva las metodologías activas y la filosofía maker a las escuelas de segunda oportunidad.

Datos
+ 1500 estudiantes
+ 300 docentes
22 centros
Con el apoyo de
Fundación Orange
Colaboradores
Enorme Estudio
Los Hacedores
Website
Blog Fund. Orange
El proyecto
GarageLabs es un proyecto de la Fundación Orange y Fundación Empieza por Educar dirigido a los colectivos más vulnerables dentro del sistema educativo. GarageLabs se desarrolla en el marco de las Escuelas de Segunda Oportunidad y centros educativos donde se imparte Formación Profesional Básica, el ciclo formativo que presenta un mayor abandono escolar de todo el sistema. El objetivo principal del programa es disminuir el absentismo escolar y abandono escolar prematuro potenciando el aprendizaje de estos jóvenes de una forma innovadora y significativa.
🎬 ¿Qué es un GarageLab?
¿Cómo lo hacemos?
Acercando la innovación más puntera a aquellos centros que más lo necesitan y que siempre son “los últimos de la fila”. Integrando el movimiento maker y nuevos modelos de aprendizaje para hacer crecer y mejorar las capacidades de las personas.
Esto se desarrolla en varios pasos:
Transformando el aula en un GarageLab
Es el propio alumnado el que co-diseña y construye su propio espacio con el asesoramiento de Fundación Orange.
Equipando el espacio
Impresora 3D, cortadora láser, cortadora de vinilo y herramientas de prototipado electrónico para que puedan construir casi cualquier idea o proyecto.
Formando a los docentes y al alumnado
En tecnologías digitales, uso de las máquinas y metodologías educativas: Design Thinking, Aprendizaje basado en Proyectos, metodologías ágiles y participación activa.
Resultados
Desde 2016 han participado en el proyecto 34 centros y entidades educativas de 11 comunidades autónomas, impactando en más de 25.000 estudiantes y docentes.
Hasta el 2024, no solo se ha logrado que el aprendizaje haya sido más significativo, sino que además se ha reducido la tasa de abandono escolar en más de un 13% y aumentado la motivación por el aprendizaje del alumnado en más de un 62%
